Ribera del Duero es el destino perfecto para hacer una escapada o unas vacaciones en familia.
Hay mucho que ver en Ribera del Duero con niños.
Una preciosa naturaleza que es el escenario ideal para un sinfín de actividades. Pueblos encantadores y castillos que os harán viajar a través de la historia. Y una gastronomía para chuparse los dedos.

Barbacoa en el jardín de nuestra casa en Vadocondes
Qué hacer en Ribera del Duero con niños
-
Poner a prueba vuestro olfato en El Museo de los Aromas
El Museo de los Aromas es el único museo en España y Europa con los aromas y el olfato como protagonistas.
El museo es muy interactivo y didáctico. Y una forma muy original y divertida de jugar con los olores en familia. Encontrarás varias salas temáticas repletas de olores, donde podréis poner a prueba vuestra capacidad olfativa con 92 aromas distintos
El Museo se encuentra en Santa Cruz de la Salceda a 16 km. de Aranda de Duero y 6 km. de nuestra casa en Vadocondes
-
Viajar a la Edad Media en el Castillo de Peñaranda de Duero
Peñaranda es un pueblo medieval espectacular donde además de dar un paseo y perderse por sus calles, te recomendamos que os acerquéis a visitar el castillo que domina el pueblo en lo alto de la colina.
El castillo de Peñaranda de Duero está en muy buen estado de conservación y mantiene sus robustas murallas, su foso, su patio de armas y sus torres de esbeltas almenas entre las que destaca la Torre del Homenaje. El interior de esta torre alberga el Centro de Interpretación de los Castillos. Un museo que nos muestra cómo fue la vida en la Ribera del Duero durante la Edad Media.
El castillo de Peñaranda está preparado para los niños y además cuenta con unas vistas panorámicas espectaculares.
Se encuentra tan sólo a 12 km. de nuestra casa
-
Jugar con las manos en el taller de cerámica para niños en Peñaranda
Un plan diferente para estimular la creatividad de los más pequeños de la familia lo encontrarás en el taller A Cántaros.
El Taller de Cerámica A Cántaros es un espacio artístico en Peñaranda de Duero, dedicado a la alfarería artesana tradicional en el que han rescatado técnicas caídas en desuso.
Realizan diferentes talleres infantiles de 1 hora para iniciar a los niños y niñas en el torno, incluyendo la cocción y las piezas que podréis llevaros a casa.
Es imprescindible reservar con antelación
-
Seguir viajando a través de la historia en el Castillo de Peñafiel
Si os gustan los castillos, otra opción imprescindible es el castillo de Peñafiel, en la provincia de Valladolid.
Imaginar historias de caballeros, corretear entre las murallas o visitar el museo del vino en el interior del castillo pueden convertirse en un plan irresistible si visitas Ribera del Duero con niños

Peñafiel. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
-
Visitar una de las bodegas subterráneas de Aranda de Duero
Visitar con niños una de las bodegas subterráneas de Aranda de Duero es toda una aventura.
Bajo el subsuelo de esta ciudad se encuentra una espectacular red de 7 km. de bodegas y cuevas a 13 m. bajo tierra.
Aprenderéis en familia no sólo la historia del vino, sino también la historia de este increíble entramado de cuevas de los siglos XII y XIII

Bodega Histórica Don Carlos. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
-
Montar a caballo
En Aranda de Duero hay dos centros ecuestres para montar a caballo.
El Centro Ecuestre La Galinda y el Centro Ecuestre El Hontanar. Ambos centros ofrecen clases para aprender a montar a caballo y la posibilidad de realizar paseos y excursiones a caballo por los alrededores
-
Ver Buitres leonados
Al norte de la provincia de Segovia, muy cerca del límite con Burgos, a tan sólo 12 km. de nuestra casa, se encuentra las Hoces del río Riaza. Un parque natural de una belleza espectacular y un descomunal cañón de 150 metros de profundidad.
El gran protagonista de este parque es el buitre leonado. En el parque vive una de las colonias más importantes de la península Ibérica y de Europa. Alrededor de 1.300 ejemplares anidan en sus riscos.
Dando un paseo por alguno de los senderos del parque podréis divisar a los buitres y ver donde anidan
La superficie del parque abarca 6.470 hectáreas pertenecientes a los municipios de Montejo de la Vega de la Serrezuela, Valdevacas de Montejo y Maderuelo.
Montejo de la Vega acoge El refugio de rapaces fundado por Félix Rodríguez de la Fuente, así como la Casa del Parque.

Imagen: Ruta del Vino de la Ribera del Duero
-
Descubrir los restos arqueológicos de la Ribera del Duero
El Parque Arqueológico Rauda Vaccea situado en la localidad burgalesa de Roa de Duero, es un gran centro de interpretación ubicado junto al yacimiento arqueológico de Roa.
El Aula arqueológica recrea la sucesión de culturas que han pasado por Roa desde hace 2.500 años. Podréis descubrir en familia cómo vivían desde las primeras sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico y Neolítico, pasando por la primera Edad del Hierro y la cultura vaccea, hasta llegar a la Rauda romana
El parque está adaptado para todos los públicos y es muy didáctico, interactivo y divertido. Se recomienda reservar plaza para la visita.
Si queréis seguir descubriendo el patrimonio arqueológico de la zona, podéis continuar vuestra ruta por Clunia Sulpicia. Una ciudad romana situada entre las localidades de Coruña del Conde y Peñalba de Castro, en el sur de la provincia de Burgos. Clunia fue una de las mayores y más importantes urbes de la Hispania Romana.
-
Disfrutar de la tranquilidad del pueblo
Pueblos como Vadocondes, donde se ubica nuestra casa, se convierten en el entorno ideal para pasar unos días en Ribera del Duero en familia. Rodeados de la tranquilidad y sosiego del entorno rural.
Podéis disfrutar de paseos por el pueblo en bicicleta. O por el embarcadero junto al río Duero, donde también podéis salir en piraguas. Jugar en los frontones del pueblo, o en las zonas de juegos de los dos parques de la localidad. Merendar al aire libre en la zona de recreo junto al Puente Seco…
Si os alojáis en nuestra casa, también podréis aprender en familia las labores del campo en función de la época del año y montar en tractor.

Jugando con las bicis en Vadocondes
-
Alojarse en una casa con piscina
Disfrutar de una casa con piscina en Ribera del Duero es un plan perfecto para pasar unos días en familia.
Nuestra casa dispone de un gran jardín, barbacoa y piscina. Es una casa ideal para un reencuentro familiar, reuniendo a toda la familia, abuelos, nietos, primos… O bien para unos días de vacaciones con niños.

Nuestra casa con piscina en Vadocondes, cerca de Aranda de Duer
Desde la casa, podréis realizar también cualquiera de las actividades anteriores y hacer pequeñas excursiones ya que todos los lugares que te hemos recomendado quedan a muy poca distancia.
¿Os animáis a pasar unos días en familia en la Ribera del Duero?
Echa un vistazo a nuestra casa
0 comentarios