La Ribera del Duero es conocida especialmente por sus famosas bodegas y sus prestigiosos vinos con renombre mundial.
Y sin duda, practicar enoturismo y disfrutar de sus vinos y de la gastronomía local es una gran razón para visitar Ribera del Duero.
Pero algo que sorprende a muchos de los viajeros que conocen la región por primera vez es el gran patrimonio histórico y artístico que esconde Ribera del Duero.
Pueblos con encanto, castillos, monasterios, bodegas históricas, viñedos … el patrimonio de Ribera del Duero es espectacular.
Ribera del Duero es una zona extensa que abarca diferentes provincias, por lo que te tocará seleccionar si vienes un fin de semana. Por esta razón, te recomendamos que visites la comarca en varias ocasiones. O si tienes oportunidad, que alargues la estancia unos cuantos días.
Éstos son los lugares imprescindibles que ver en Ribera del Duero:
Aranda de Duero
Aranda de Duero es la capital de la comarca de Ribera del Duero y una de las localidades más importantes y pobladas de Burgos.
Es una parada imprescindible en tu ruta por la comarca.
El subsuelo de Aranda es un auténtico laberinto de 7 km. de bodegas y cuevas subterráneas de la Edad Media. No te pierdas una visita a una de ellas.
Durante tu paseo por el Casco Histórico de esta localidad, visita también la Plaza Mayor, la plaza del Trigo, la espectacular iglesia de Santa María la Real, la iglesia de San Juan, el Palacio de los Berdugo…
El broche perfecto será degustar un buen lechazo asado en alguno de los restaurantes de la localidad.

Iglesia de Santa María Aranda de Duero . Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
Peñaranda de Duero
Peñaranda de Duero es uno de los pueblos más bonitos de Burgos.
Cuenta con centro histórico amurallado espectacular. Te recomendamos que te dejes perder por sus callejones y subas al señorial castillo del siglo XV donde te esperan unas vistas panorámicas impresionantes.

Peñaranda de Duero. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
Vadocondes
En Vadocondes es donde se encuentra nuestro alojamiento rural. Es un pequeño pueblo de poco más de 300 hab. a 13 kilómetros de Aranda de Duero. A pesar de ser un pueblo poco habitado, tiene un gran legado histórico y está declarado como «Bien de Interés Cultural» con categoría de Conjunto Histórico desde el año 2008.
Merece mucho la pena callejear por su centro histórico, accediendo a través de la Puerta de Burgos o la Puerta Nueva y descubrir lugares como la Iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción.
En Vadocondes existe también un antiguo barrio de bodegas y calados subterráneos y varios senderos que transcurren junto al río Duero.

Vadocondes junto al río Duero. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
Gumiel de Izán
Gumiel de Izán es otro pueblo con gran encanto muy cerca de Aranda de Duero. Esta villa fue declarada Conjunto Histórico Artístico y su legado es también magnífico. Merece mucho la pena visitar lugares como la Iglesia de Santa María, pasear por sus calles y disfrutar de la arquitectura popular.
En esta localidad encontramos también numerosas bodegas para disfrutar del enoturismo de Ribera del Duero, algunas tan conocidas como la vanguardista Portia.

Gumiel de Izán.Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
Roa de Duero
Sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, esta localidad cuenta también con un gran patrimonio histórico y cultural como el Puente Mayor, la Ex Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción, los restos de la muralla medieval del siglo XIII o el Parque Arqueológico.
Para disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles te recomendamos también un paseo hasta el mirador del “Balcón del Duero”

En Roa también puedes disfrutar de un buen lechazo asado al horno de leña. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
Peñafiel
Ya en la provincia de Valladolid, Peñafiel es otra de las paradas obligadas en tu ruta por Ribera del Duero.
Esta localidad está coronada por el imponente castillo de Peñafiel hoy convertido en un Museo del Vino. Las visitas desde lo alto son increíbles.
Además de la emblemática plaza del Coso rodeada de casas tradicionales, no te pierdas un paseo por su casco histórico descubriendo la iglesia de Sta. María o la de San Miguel de Reoyo. No en vano, Peñafiel está declarado Conjunto Histórico Artístico

Peñafiel. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
San Esteban de Gormaz
San Esteban de Gormaz es otra de las localidades imprescindibles en Ribera del Duero y con un núcleo también declarado Conjunto Histórico. Se encuentra en la provincia de Soria y si te gusta el románico disfrutarás visitando esta localidad, con las iglesias de San Miguel y de Santa María del Rivero, como lugares más icónicos. Incluso podrás visitar un Parque temático del románico.
Recomendado también visitar el barrio de bodegas subterráneas y lagares.

San Esteban de Gormaz. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
Visitar las mejores bodegas de Ribera del Duero
En tu viaje por Ribera del Duero no puede faltar la visita a alguna de sus bodegas. Desde las bodegas históricas que hemos mencionado anteriormente a los edificios de vanguardia de las bodegas más modernas, la oferta es amplísima.
En nuestro blog puedes encontrar nuestras recomendaciones para practicar enoturismo en Aranda de Duero

Visitar Bodegas en Ribera de Duero, puede ser un plan perfecto. Foto: Bodegas Valsotillo
Nuestra casa en Vadocondes, muy cerca de Aranda de Duero, está en una situación perfecta para recorrer toda la Ribera del Duero.
Además si te alojas en nuestro alojamiento rural, estaremos encantados de ayudarte a organizar las visitas a Ribera del Duero, gestionarte visitas a las bodegas o asesorarte en tu recorrido.
0 comentarios