Aranda de Duero es el centro neurálgico de la Ribera del Duero burgalesa y una de las localidades más emblemáticas de la comarca. Es conocida por sus vinos y bodegas y por su oferta gastronómica, con el lechazo asado como producto estrella.
Pero además, el patrimonio histórico- artístico de Aranda de Duero es espectacular por lo que te recomendamos que les dediques por lo menos un día. Aunque lo ideal sería que puedas disfrutar de Aranda de Duero un fin de semana completo.
Lo mejor que ver en Aranda de Duero
-
Bodegas Subterráneas
Aranda de Duero tiene un vínculo histórico con el vino desde hace 2.000 años. Pero es durante la Edad Media , concretamente en los siglos XII y XIII, cuando empieza a construirse una espectacular red de 7 km. de bodegas y cuevas subterráneas a 13 m. de profundidad. Prácticamente cada familia contaba con una de estas bodegas debajo de su casa.
Actualmente pueden visitarse algunas de ellas como la Bodega Histórica Don Carlos.
Imprescindible en tu visita a Aranda de Duero.
Si te animas a visitar más bodegas en Aranda de Duero, te dejamos nuestras recomendaciones: 5 Bodegas de Aranda de Duero que debes visitar

Bodega Histórica Don Carlos. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
-
La Plaza Mayor y calles aledañas
La Plaza Mayor es el centro neurálgico de la localidad y uno de los imprescindibles que ver en Aranda de Duero. Está rodeada de comercios, bares y restaurantes y siempre hay mucha vida.
Te recomendamos también que te dejes perder por todas las calles aledañas que llevan a la Plaza Mayor como la Calle Béjar o la Calle Miel.
-
La Plaza del Trigo y la calle Isilla
No te pierdas una parada en la Plaza del Trigo y un paseo por la calle Isilla. Esta calle es peatonal y muy comercial. Y está repleta de restaurantes donde también podrás comer un buen lechazo o cualquier otra delicia gastronómica.
No dejes de probar un delicioso lechazo tradicional asado en horno de leña acompañado de una buena torta de Aranda y como no, del delicioso vino de Ribera del Duero.

No te pierdas el tradicional lechazo asado en horno de leña. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
-
Iglesia de Sta. María la Real
Es la joya de la corona de Aranda de Duero con su imponente portada de estilo gótico-isabelino y su delicada decoración.
La iglesia fue construida entre el siglo XV y el siglo XVI sobre una antigua construcción románica de la que sólo se conserva la torre en la actualidad. Está considerada una de las mejores muestras del gótico flamígero en España.
Aunque la fachada exterior es espectacular y podrías pasar horas observando sus numerosos detalles, merece la pena acceder también al interior para maravillarse con su arquitectura. Dispone de 4 naves. Algo bastante inusual en las iglesias y que además provoca una falsa sensación de que el interior de la iglesia es cuadrado.

Iglesia de Santa María Aranda de Duero . Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
-
Iglesia de San Juan
Es un templo gótico del siglo XV en el que destaca su portada, sus bóvedas de crucería y su retablo renacentista.
Actualmente esta iglesia no tiene culto y alberga en el interior Museo de Arte Sacro de Aranda de Duero y la comarca Ribera del Duero

Iglesia Museo de San Juan. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
-
Casa de las Bolas
Es un edificio emblemático del siglo XV. En el interior de este edificio actualmente se puede encontrar un museo con obras de la pintura europea de los siglos XVII al XX.
-
Puente Románico de las Tenerías
Justo al lado de la Iglesia de San Juan y la Casa de las Bolas, encontramos el Puente de Tenerías. El puente más pintoresco de Aranda de Duero.
Es un precioso puente medieval construido entre los siglos XII y XIII, y no cruza el río Duero sino uno de sus afluentes, el río Bañuelos

Puente Románico Medieval de las Tenerías. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
-
La Plaza del Rollo
En esta plaza encontrarás el Palacio de Los Berdugo, una casa señorial renacentista del siglo XV con una preciosa fachada de piedra de sillería y un patio porticado con doble balaustrada con un espectacular estado de conservación.
El palacio ha sido hogar de la familia Miranda durante más de 17 generaciones y es un claro ejemplo de la arquitectura castellana del S.XV.

Casa Palacio de los Berdugo y plaza del Rollo. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
-
Museo del Tren
Si tienes afición por el mundo de los trenes, este museo te encantará.
Está ubicado en la antigua estación de tren de Aranda de Duero-Chelva, a unos 2 km. del centro histórico. El museo ocupa dos edificios uno de ellos del siglo XIX. Y cuenta con una gran colección de piezas antiguas, uniformes, herramientas locomotoras y otros materiales que ponen en valor la importancia que tuvo el tren en esta zona burgalesa.

Museo del Tren. Imagen: Ruta del Vino de Ribera del Duero
Desde nuestra casa La Ren Lecrés ofrecemos un alojamiento rural ideal para alojarte mientras visitas Aranda de Duero y alrededores. Además estaremos encantados de darte todas las recomendaciones que precises y ayudarte a organizar tu visita por Ribera del Duero.
0 comentarios